SENSO3 DESARROLLA UN SISTEMA INNOVADOR PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS BASADO EN EL OZONO Y CONTROLADO POR NANOBIOSENSORES – IN852A 2016/55

    • Este nuevo sistema de depuración de aguas residuales será complementario a los actuales y permitirá eliminar microcontaminantes como los pesticidas.

 

    • Enmarcado en el Programa ConectaPEME 2016, el consorcio del proyecto está liderado por NANOIMMUNOTECH y lo completan las empresas TAYSUNAVE, SYSPRO y GESECO AGUAS. AIMEN participa como entidad colaboradora.

 

    • SENSO3 utiliza sensores basados en nanobiotecnología para la monitorización de los contaminantes que permitirán mejorar el control del tratamiento y disminuir los costes de análisis y energéticos.

El proyecto SENSO3 (Eliminación de contaminantes en aguas residuales urbanas mediante ozonización controlada mediante biosensores) tiene como principal objetivo el desarrollo de un sistema de tratamiento por ozonización de microcontaminantes en agua y su monitorización y control mediante biosensores ópticos basados en nanoprismas de oro, para optimizar su eliminación minimizando los gastos de mantenimiento y operación.

El biosensor, basado en la tecnología HEATSENS® de la empresa NANOIMMUNOTECH, líder del proyecto, forma parte de un sistema que controla el muestreo de agua, el proceso de medida y se comunica con la unidad piloto de ozonización y la planta depuradora. La validación del sistema completo se realiza en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la provincia de Pontevedra gestionada por GESECO AGUAS.

En la actualidad, los métodos de análisis de estas sustancias en agua son complejos ya que requieren de un procedimiento de ensayo muy laborioso, personal altamente cualificado y un equipamiento costoso. La integración de los nanobiosensores con el tratamiento de ozonización, metodología de oxidación avanzada, ayudará a controlar y ajustar esta técnica para conseguir rebajar los niveles de microcontaminantes por debajo de los límites legislados, además de hacerlo de un modo más eficiente desde el punto de vista tecno-económico.

 

Principales Hitos Alcanzados en 2018

Este proyecto ha dado lugar a tres nuevos productos. Por un lado, el sistema SENSO3, que incluye el tratamiento de ozonización combinado con el sistema de control de proceso y de medida con nanobiosensores de aplicación como tratamiento terciario en el sector de aguas residuales. Por otro lado, un sistema modular de medida con toma de muestra y nanobiosensores con salida para monitorización y control en procesos en la industria biotecnológica (sector farmacéutico, agroalimentario y bioprocesos) y, por último, kits de nanobiosensores funcionalizados para microcontaminantes específicos de empleo en laboratorios de análisis de calidad y ensayos.

El consorcio ha centrado sus esfuerzos durante el último año de proyecto en poner a punto los productos del sistema SENSO3 y realizar su validación.

El biosensor, integra un sistema de control y de detección optoelectrónico compuesto de un diodo láser infrarrojo de gran compacidad con salida a fibra óptica, así como la última generación de detectores microbolómetricos térmicos. Combinado con la tecnología HEATSENS® que asocia nanoprismas de oro con anticuerpos para la captura de microcontaminantes, el biosensor SENSO3 constituye una herramienta muy sensible y eficiente para la detección de niveles muy bajos de contaminantes como los pesticidas. El biosensor está integrado en un sistema automatizado de muestreo de agua y de preparación de muestras que se comunica con la estación de ozonización y el SCADA de la EDAR para el envío de datos de medida y de control. Este planteamiento permite el seguimiento detallado del proceso desde la planta EDAR.

 

Colaboración intersectorial

El proyecto SENSO3, con un presupuesto de 914.709 euros y una duración total de 34 meses, se enmarca dentro del Programa ConectaPEME 2016.

El consorcio del proyecto está liderado por NANOIMMUNOTECH, primera pyme europea en el sector de la nanobiotecnología. Para la consecución de los objetivos del proyecto es necesario un enfoque multidisciplinar. Por este motivo, cuenta con la colaboración de otras PYMES que completan la cadena de valor del sistema SENSO3 como son TAYSUNAVE, especializada en la fabricación de equipos de ozonización para tratamiento de aguas, SYSPRO, dedicada a la ingeniería y automatización de procesos y GESECO AGUAS, empresa gestora y explotadora de EDAR, como usuario final y validador de los prototipos en un entorno real.

Esta agrupación de empresas cuenta con la colaboración de AIMEN Centro Tecnológico.

Deja un comentario

España

+34 986 410 751
Rúa dos Padróns, 12 - Porto do Molle
36350 Nigrán
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º
Vilarrodís - Arteixo
A Coruña

+34 911 610 265
Centro Empresarial Best Point. Oficina 22B Av. de Castilla, 1
28830 San Fernando de Henares
Madrid

Portugal

+351 910 034 699
Fórum Tecnológico, R. Cupertino de Miranda 7
1º andar, Sala 003
1600-545 Lisboa

USA

+1 646 374 4349
100 Overlook Center, 2nd floor, Princeton
08540 New Jersey

España
+34 986 410 751
Bajada Gándara, 7, Nave 8, 36330 Coruxo, Vigo
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º Vilarodís - Arteixo
A Coruña

Centro Municipal de Empresas San Fernando de Henares – Oficina 35. Av. de la Vía Láctea 4, 28830 San Fernando de Henares
Madrid


Portugal
+351 912 054 481
Avenida da República, 50, 2º andar, 1050 - 196
Lisboa


USA
+1 64 63 74 43 49
100 Overlook Center Princeton, 08540 New Jersey