REPACELL

22 - julio - 2022

El proyecto REPACELL se centra en el desarrollo de procesos de obtención de nanofibras de celulosa, totalmente sistematizados, sensorizados y automatizados, a partir de la revalorización de residuos de papel y cartón, que puedan ser empleados como elemento de mejora en la producción de papeles reciclados de mayor calidad. La consecución del objetivo marcado se centra en el estudio de técnicas de obtención de nanopartículas de celulosa y en el estudio de aquellos parámetros de calidad que las definen, permitiendo la automatización del proceso. De igual modo, se desarrolla la obtención de nanopartículas de celulosa con propiedades adecuadas para posteriores aplicaciones.

El principal objetivo planteado en el proyecto es la investigación y desarrollo de procesos sistematizados y automatizados destinados a la obtención de nanofibras de celulosa a partir de la revaloración del material original. Con la ejecución del proyecto se consigue la revalorización de papel reciclado y otras fuentes de materia prima, y la producción de micro/nanofibras para su aplicación en nuevos papeles mejorados (propiedades mecánicas, hidrofobicidad, reciclabilidad). Posteriormente, se lleva a cabo el escalado piloto y la sensorización y automatización del sistema.

En el proyecto se realizan las siguientes acciones:

  • Desarrollo y mejora de procesos de obtención de micro/nanopartículas de celulosa (pretratamientos y tratamientos) a partir de nuevas fuentes de celulosa como papel reciclado, los cuales permitan, mediante sensorización, el control de las condiciones de obtención. Para ello, se analizan diferentes procedimientos que permitan verificar la versatilidad del sistema a desarrollar y marquen las pautas para la automatización de los procesos.
  • Escalado de obtención de nanofibras de celulosa a escala semiindustrial.
  • Desarrollo de automatismos de control para el proceso de obtención de pasta y desarrollo de nanofibras.
  • Desarrollo de sensórica para el control in-situ de parámetros de interés (viscosidad, turbidez, tamaño, etc.).
  • Desarrollo de ingeniería de proceso: bases de diseño, balances, límites de batería, diagramas, corrientes de productos y efluentes, etc.
  • Modelización del proceso de producción de nanocelulosa para obtener un Gemelo Digital que permita monitorizar y replicar el funcionamiento del proceso en un entorno virtual. Este modelo se utilizará para realizar simulaciones de escalado del proceso que ayuden a validar su viabilidad industrial
  • Desarrollo y mejora de procesos de secado.
  • Desarrollo y evaluación de aplicación de nanopartículas de celulosa en la mejora de papeles reciclados. Evaluación de la aplicabilidad de las micro/nanopartículas de celulosa obtenidas en la mejora de papeles reciclados con el fin de corroborar la validez de los desarrollos y poder, con ello, cerrar el ciclo en un entorno vinculado a la economía circular.

España

+34 986 410 751
Rúa dos Padróns, 12 - Porto do Molle
36350 Nigrán
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º
Vilarrodís - Arteixo
A Coruña

+34 911 610 265
Centro Empresarial Best Point. Oficina 22B Av. de Castilla, 1
28830 San Fernando de Henares
Madrid

Portugal

+351 910 034 699
Fórum Tecnológico, R. Cupertino de Miranda 7
1º andar, Sala 003
1600-545 Lisboa

USA

+1 646 374 4349
100 Overlook Center, 2nd floor, Princeton
08540 New Jersey

España
+34 986 410 751
Bajada Gándara, 7, Nave 8, 36330 Coruxo, Vigo
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º Vilarodís - Arteixo
A Coruña

Centro Municipal de Empresas San Fernando de Henares – Oficina 35. Av. de la Vía Láctea 4, 28830 San Fernando de Henares
Madrid


Portugal
+351 912 054 481
Avenida da República, 50, 2º andar, 1050 - 196
Lisboa


USA
+1 64 63 74 43 49
100 Overlook Center Princeton, 08540 New Jersey