JORNADA ONLINE SOBRE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA GESTIÓN DEL CICLO URBANO DEL AGUA

26 - marzo - 2021

• En el contexto del Día Mundial del Agua y la presentación de resultados del proyecto de investigación TRIHSENS liderado por Viaqua.
• Con la participación de más de medio centenar de entidades privadas, administraciones públicas, Universidades y Centros tecnológicos.
• La Concejala de Medio Ambiente del Concello de Santiago, Mila Castro, fue la encargada de clausurar el evento.

Santiago de Compostela, 18 de marzo de 2021.– A las puertas del Día Mundial del Agua, 22 de marzo, y con motivo de la finalización del proyecto de investigación TRIHSENS, Viaqua, líder del proyecto, junto con el resto del consorcio, organizaron una jornada online con el objetivo de presentar soluciones innovadoras que se están desarrollando en Galicia, principalmente la que ofrece el proyecto TRIHSENS. A la jornada se conectaron más de medio centenar de entidades privadas, Administraciones Públicas gallegas y de otros territorios de la Península, Universidades y Centros tecnológicos.

La jornada se inició con la presentación por parte de los socios del proyecto TRIHSENS, Roca Roibás, Syspro, Ayco y Viaqua, de los trabajos realizados, durante estos tres últimos años, que permitieron desarrollar una solución integral para la monitorización en tiempo real del agua de consumo humano, garantizando, de este modo, la gestión eficiente y la protección de un recurso vital como es el agua.

TRIHSESN está enmarcado en el programa CONECTAPEME 2018, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y la Consellería de Economía, Emprego e Industria y está cofinanciado con cargo a Fondos FEDER en el marco del eje 1 del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.

Durante la jornada, dos centros tecnológicos gallegos que colaboran en el proyecto TRIHSENS, presentaron otros proyectos y soluciones innovadoras en las que se está
trabajando en la gestión del ciclo urbano del agua, como son el proyecto Nayades, sobre gestión automatizada y más inteligente de los recursos hídricos, por parte de AIMEN y la herramienta City Sentinel de monitorización de la Covid-19 en aguas residuales, de Suez España, desarrollada gracias al proyecto REVEAL liderado por Cetaqua.

En el evento también se presentó la nueva directiva del agua, cada vez más estricta, por lo que se demostró la necesidad de seguir apostando por herramientas innovadoras como las presentadas en el acto, que permitan adelantarse a diferentes problemáticas y situaciones, realizando un cambio de paradigma, a la hora de trabajar en una gestión preventiva eficiente.

Marcos Martín, Consejero Delegado de Viaqua, destacó durante la jornada lo imprescindible de reforzar las alianzas y la cooperación entre instituciones, empresas y tercer sector. Defendido siempre la colaboración público-privada como elemento imprescindible para un crecimiento y desarrollo sostenible. Gracias a la participación en proyectos colaborativos como TRIHSENS, “buscamos desarrollar tecnologías que permitan solucionar problemáticas existentes o futuras en la gestión del agua, y poner a disposición de las administraciones públicas la implantación de dichas soluciones.”, señalaba.

Por parte del Concello de Santiago, la Concejala de Medio Ambiente Mila Castro, fue la encargada de cerrar la jornada, destacando la multitud de procesos, tecnologías y personas que son necesarias para disponer de agua del grifo, de elevada calidad, apta para el consumo humano. Asimismo, mostró la predisposición del Concello de Santiago en “estar abiertos a seguir participando en proyectos de investigación, ya que ser caso de estudio es una ventaja importante tanto para la ciudad como para estar al día en las nuevas tecnologías desarrolladas. Consideramos imprescindible el apoyo a la I+D+i como vector de cambio en todos los niveles: económico, social y ambiental. Es por ello que queremos agradecer a todos los integrantes de este proyecto su trabajo y compromiso para con la mejora de este servicio público.”

España

+34 986 410 751
Rúa dos Padróns, 12 - Porto do Molle
36350 Nigrán
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º
Vilarrodís - Arteixo
A Coruña

+34 911 610 265
Centro Empresarial Best Point. Oficina 22B Av. de Castilla, 1
28830 San Fernando de Henares
Madrid

Portugal

+351 910 034 699
Fórum Tecnológico, R. Cupertino de Miranda 7
1º andar, Sala 003
1600-545 Lisboa

USA

+1 646 374 4349
100 Overlook Center, 2nd floor, Princeton
08540 New Jersey

España
+34 986 410 751
Bajada Gándara, 7, Nave 8, 36330 Coruxo, Vigo
Pontevedra

+34 981 601 684
Centro de negocios APEMAX. Avda. Alcalde Manuel Platas Varela 93, 1º Vilarodís - Arteixo
A Coruña

Centro Municipal de Empresas San Fernando de Henares – Oficina 35. Av. de la Vía Láctea 4, 28830 San Fernando de Henares
Madrid


Portugal
+351 912 054 481
Avenida da República, 50, 2º andar, 1050 - 196
Lisboa


USA
+1 64 63 74 43 49
100 Overlook Center Princeton, 08540 New Jersey