Diferencias de un sistema MES-MOM

![]() |
Jacobo Lloret Casal |
Business Development Team | |
7 - septiembre - 2021 |
Seguramente habrás escuchado hablar en más de una ocasión, la diferente concepción que se tiene sobre los términos MOM, Manufacturing Operations Management, y MES, Manufacturing Execution System. Habitualmente son términos que se confunden o directamente se habla de ambos como si fueran lo mismo.
Se discute sobre si MES y MOM representan toda la parte no IT de la ecuación (dicho de otra forma, los procesos de una fábrica que no están habitualmente implementados sobre un ERP al uso). Otros entienden MES como una parte de MOM independientemente de la tecnología sobre la que se implementen los procesos.
¿Qué es un sistema MES?
Un sistema MES en un primer alcance permite conectar entre sí personas, máquinas y sistemas. Es habitual encontrarse con una situación desorganizada donde conviven tecnologías no homogéneas y diferentes herramientas para el control y gestión de la producción, sin olvidar el uso del papel y la resiliencia a abandonarlo, provocando dificultades para obtener una trazabilidad completa y la detección de desviaciones en tiempo real.
Una vez conectada la fábrica (Personas, máquinas y sistemas) y a través de un sistemas MES por ejemplo, podremos llevar a cabo mejoras de la productividad, mantenimiento, gestión de los coste, y analizar las pérdidas de eficiencia, en general tener un control sobre lo que está ocurriendo en la planta.
¿Qué es entonces un sistema MOM?
La gestión de operaciones de fabricación es un concepto más global. Podemos entenderlo como un modelo de gestión integral que proporciona una visibilidad completa de los procesos de fabricación. La evolución y mejora del propio sistema de ejecución de la producción (MES) sirve como punto de inicio para la implementación de un modelo MOM, con el objetivo de disponer de un modelo de mejora constante del rendimiento de las operaciones de fabricación.
Por ejemplo, Opcenter de Siemens proporciona soluciones para :
• Planificación y programación avanzadas
• Ejecución de fabricación
• Gestión de calidad
• Inteligencia de fabricación y rendimiento
• Investigación, desarrollo y laboratorio

Utilizar Opcenter como una plataforma MOM permite la integración con la programación, calidad e inteligencia de fabricación, lo que proporciona paneles interactivos para el análisis de datos de producción. Para el desarrollo y la introducción de nuevos productos, Opcenter permite por ejemplo transformar recetas, y pasar desde especificaciones “genéricas” a instrucciones “únicas”, preparadas para la programación y la ejecución de pedidos.
En SYSPRO entendemos las dificultades del día a día y los “miedos” a los que se enfretan las industrias a diario, por eso mismo confiamos en OpCenter.
Opcenter nos permite realizar proyectos ágiles, aportando valor desde el primer momento, y pudiendo evolucionar de una herramienta MES a una herramienta MOM cuando el cliente esté maduro y realmente lo necesite, escalando y adaptando una misma herramienta al momento actual, minimizando los esfuerzos y los costes.